5
May
2022
NORTEGAS Y SEDIGAS PONEN DE RELIEVE LA NECESIDAD DE APOSTAR POR EL HIDRÓGENO VERDE Y SUS INFRAESTRUCTURAS
- Nortegas, segunda distribuidora de gas natural a nivel nacional, y SEDIGAS, la Asociación Española del Gas, han presentado en Bilbao su Think Tank para el estudio del hidrógeno verde inyectado en las infraestructuras de gas natural.
- La jornada ha contado con la participación de SEDIGAS, Nortegas, el Ente Vasco de la Energía, la Viceconsejería de Industria del Gobierno Vasco, Petronor, Redexis, Nedgia y White Summit Capital.
- Los participantes han puesto en valor el potencial de las infraestructuras gasistas y de la amplia red de gas de nuestro país, así como la capacidad del hidrógeno verde para contribuir a una transición energética eficiente, económica, que garantice el suministro y que sea sostenible.
Los participantes han puesto en valor el potencial de las infraestructuras gasistas y de la amplia red de gas de nuestro país, que podría transportar el hidrógeno a los puntos de consumo necesarios. En este sentido, el Think Tank quiere dar a conocer la inyección de hidrógeno verde en la red de gas natural como una alternativa real con capacidad para contribuir a una transición energética eficiente, económica, que garantice el suministro y que sea sostenible. Durante la jornada, también se ha evaluado la normativa vigente en torno al blending, tanto a nivel nacional como europeo.
Estas jornadas forman parte de la iniciativa puesta en marcha por SEDIGAS y sus socios, para crear espacios de encuentro de carácter informativo y divulgativo con las diferentes Administraciones, con el objetivo de dar a conocer la labor que se realiza a través del Think Tank, así como la situación técnica y jurídica en la que se encuentra el desarrollo del hidrógeno verde como fuente de energía en nuestro país.
Izaskun Gorostiaga, directora de Desarrollo Comercial y Nuevos Negocios de Nortegas, ha señalado: “Somos un país con un potencial enorme de generación y distribución de hidrógeno verde que debe ser aterrizado para convertirlo en una realidad en los próximos años. Necesitamos para ello llegar a todos los actores relevantes, públicos y privados, que puedan coadyuvar en el desarrollo de proyectos tangibles. El futuro energético de España es prometedor, pero se deben poner en marcha los mecanismos necesarios para que sea una realidad en los próximos años”.
Joan Batalla, presidente de SEDIGAS, ha indicado: “Nos encontramos en una coyuntura excepcional para los gases de origen renovable en general y para el hidrógeno verde en particular. Nuestro país tiene las infraestructuras, hay un claro empuje por parte de las empresas para invertir y desarrollar esta fuente de energía y Europa necesita robustecer su soberanía energética apostando por lo renovable. Solo hace falta ambición por parte de las Administraciones para que el marco normativo acompañe y se pueda explotar el potencial de los gases renovables”.
