El sector energético y el sistema gasista con él, continúa con su permanente transformación.
En este contexto Nortegas, ha sabido reafirmar su papel como agente clave en la transición hacia un modelo más sostenible, eficiente y resiliente.
Nuestro compromiso como empresa va más allá de la función que a día de hoy representamos en el panorama energético. Queremos ser y somos parte activa de la solución a los desafíos globales de la descarbonización de la economía, la seguridad e independencia energética y la cohesión territorial, y los más de 8.000 kilómetros de red de gas que a día de hoy operamos, junto con las personas que a día de hoy conformamos el grupo Nortegas, juegan un papel determinante en dicho objetivo.
Todos en Nortegas compartimos una visión clara: aportar soluciones energéticas a través de nuestras infraestructuras, que no solo impulsen la competitividad de nuestros clientes y garanticen la seguridad de suministro, sino que también aceleren la descarbonización de la economía y promuevan el desarrollo de una sociedad más justa y sostenible.
Durante 2024 el sector energético ha continuado en un entorno geopolítico y económico marcado por la incertidumbre y volatilidad.
En este contexto, me gustaría destacar el papel tan importante que juega el gas natural en nuestra sociedad, aportando energía a alrededor de 8 millones de clientes con seguridad de suministro incluso en las condiciones más exigentes.
De forma complementaria a estas fortalezas del sector de gas, los gases verdes están emergiendo como una alternativa real para conseguir los objetivos de descarbonización eficiente y segura, entre otros motivos por utilizar instalaciones de infraestructuras existentes, como las que tenemos en Nortegas.
Quiero resaltar que durante el año 2024 en Nortegas hemos avanzado con paso firme en el desarrollo de nuestro plan estratégico.
Por último, me gustaría agradecer el compromiso de todas las personas que forman Nortegas, quienes con su profesionalidad, esfuerzo y espíritu innovador consiguen dar un servicio excepcional a nuestros clientes, mediante las infraestructuras de gas natural y las soluciones de gases verdes.
El papel de Nortegas en la transición energética está guiado por nuestra misión, visión, propósito y valores, los cuales se sustentan en cuatro pilares estratégicos clave: la descarbonización, la digitalización, el crecimiento y la sostenibilidad. Cada iniciativa de negocio, desde el biometano hasta la digitalización, responde a estos principios para asegurar que nuestra estrategia esté alineada con los objetivos a largo plazo de la compañía.
En este contexto, las principales áreas de enfoque estratégico de la compañía son:
En un contexto energético desafiante, 2024 ha representado un año clave para continuar consolidando nuestra estrategia de crecimiento.
A pesar de las temperaturas inusitadamente altas acaecidas los últimos años, la demanda de nuestra base de clientes doméstico-comerciales ha experimentado una mejora frente al año 2023, alcanzando un consumo total de gas natural de 7,1 TWh.
Con el objetivo de comprender mejor las necesidades y expectativas de nuestros clientes, hemos llevado a cabo una encuesta que nos ha aportado los siguientes datos sobre las preferencias del consumidor:
El segmento industrial, que representa en torno al 70% del gas vehiculado en nuestras redes, ha iniciado en 2024 una senda de recuperación de demanda tras el impacto sufrido en los años 2022 y 2023 como resultado del shock de precios.
En torno al 70% de esta demanda industrial proviene de sectores considerados hard to abate, es decir, se trata de clientes cuyos procesos industriales requieren elevadas temperaturas que no pueden ser electrificadas.
Esto posiciona a los gases renovables como una solución clave para garantizar la competitividad, sostenibilidad y permanencia de nuestras industrias en el territorio.
En 2024, el negocio de gas de Nortegas sigue mostrando un crecimiento sólido y resiliente, adaptándose con éxito a un entorno geopolítico y normativo desafiante.
Este crecimiento ha permitido a Nortegas mantenerse por encima del promedio del mercado, destacándose en términos de puntos de suministro y clientes activos.
La calidad del servicio sigue siendo un pilar fundamental para Nortegas y su compromiso con la satisfacción del cliente se refleja en los resultados de 2024, con un índice de satisfacción de 8,5.
El informe “New Deal, un nuevo compromiso reforzado para la descarbonización eficiente y efectiva de la economía española”, publicado por PwC en octubre de 2024, refuerza nuestra estrategia de transformación de las redes de distribución de gas a través de la contribución de los gases renovables y su rol principal en la descarbonización de las necesidades térmicas de hogares, empresas e industria, a través de las siguientes conclusiones:
Gas verde o biometano:
El gas verde (o biometano) ha dejado de ser una apuesta de futuro para convertirse en una realidad tangible en proceso de expansión.
Potencial de producción de biometano en España estimado en 163TWh. Actualmente hay 15 plantas en funcionamiento y 266 solicitudes de conexión al sistema, lo que equivale a una inyección potencial de corto plazo de 4,6 TWh.
Nortegas, desde la Unidad de negocio de biometano, favorecerá la consecución de los objetivos recogidos en iniciativas como el REPowerEU, Fit for 55, que están impulsando el despliegue del biometano, reforzando así el valor de las infraestructuras de distribución en el largo plazo, desarrollando este nuevo negocio desde la experiencia y capacidad que Nortegas ha desarrollado durante toda su historia para el gas natural y con los mismos valores de seguridad y sostenibilidad como prioridades estratégicas.
Hidrógeno:
Nortegas también mantiene un papel activo en el desarrollo de valles de hidrógeno en sus zonas de influencia. Las zonas geográficas donde Nortegas desarrolla su actividad cumplen con los requisitos necesarios, al tratarse de polos industriales estratégicos. En el País Vasco compañía lidera la vertical de infraestructuras del Corredor Vasco del Hidrógeno (BH2C), impulsando iniciativas como el primer Hidroducto que se ha construido en España, de 2 km de longitud, y otros proyectos como H2SAREA o, más recientemente, H2BIDEA y H2EAT. En Asturias, Nortegas tiene en fase de tramitación el primer tramo del valle de hidrógeno asturiano, mientras que en Cantabria forma parte de la Mesa del Hidrógeno, entre otras iniciativas relacionadas.
Servicios complementarios:
La sustitución de calderas de gasoil y otros combustibles, como el carbón, por calderas de gas natural es otra de las herramientas de Nortegas para contribuir a la descarbonización de forma pragmática y en el día a día de los clientes.
Este proceso no solo permite una significativa reducción de emisiones, sino que también mejora la eficiencia energética.
En 2024, la Unión Europea ha dado un paso decisivo en la configuración del futuro energético con la aprobación del Paquete de Gas, compuesto por la Directiva (UE) 2024/1788 y el Reglamento (UE) 2024/1789.
El nuevo marco reconoce el papel de los distribuidores de gas en la transición energética, al validar el mercado actual de gas como modelo a seguir para el desarrollo del mercado del hidrógeno.
Estamos preparados para asumir nuestro papel en el nuevo escenario de gases renovables. Nuestra experiencia técnica en todas las actividades clave del distribuidor de gas: desarrollo, ingeniería, construcción, operación, mantenimiento, alta de suministros y medición, entre otros, garantizando en todo momento la seguridad de las instalaciones, las personas y el suministro, nos permite abordar con solvencia los retos de la transición.
La transformación digital en Nortegas impulsa la eficiencia operativa y mejora la relación con los clientes.
Digitalización de la relación con el cliente
En 2024, se ha logrado un crecimiento significativo en la digitalización de la relación con los clientes. Las altas de clientes a través del área privada de la web aumentaron un 23%, mientras que las operaciones realizadas vía web experimentaron un crecimiento del 62%.
Contadores inteligentes y digitalización
En 2024, aunque aún se espera la orden ministerial para su despliegue masivo, Nortegas sigue apostando por su despliegue eficiente.
De este modo, se mejora la eficiencia energética, reduce las facturas de gas y aumenta la seguridad al detectar incidencias rápidamente.
Eficiencia operativa y robotización
En 2024 Nortegas ha continuado avanzando en la eficiencia de sus redes de distribución, poniendo el foco en la seguridad y la reducción del impacto ambiental de sus operaciones.
La robotización contribuye a una mayor eficiencia operativa al reducir el tiempo y los errores humanos en tareas repetitivas. En 2024 se han alcanzado 15 procesos robotizados, habiendo también conseguido mejorar las ratios de acierto de los ya implementados.
Doble materialidad
En Nortegas aplicamos el principio de doble materialidad como base para orientar nuestra estrategia de sostenibilidad y priorizar los temas más relevantes para la compañía y sus grupos de interés. Durante 2024, se ha llevado a cabo una actualización del análisis realizado en el ejercicio anterior, incorporando un estudio en profundidad del contexto en el que opera Nortegas, incluyendo sus factores críticos, entorno regulatorio, cadena de valor y expectativas de los grupos de interés.
Escucha activa
Nortegas mantiene un diálogo continuo, estructurado y transversal con sus grupos de interés, entendiendo que solo a través de relaciones basadas en la confianza, la escucha activa y la transparencia es posible avanzar hacia una transición energética justa, inclusiva y sostenible. Su gestión se articula desde el área de Sostenibilidad y se ha visto reforzado en 2024 con la actualización del análisis de materialidad.
Nortegas refuerza su compromiso con la transición energética y la lucha contra el cambio climático, mediante la reducción de su huella de carbono, el impulso de los gases renovables y las mejoras en la eficiencia energética.
Gracias a la optimización de sistemas de medición, control y seguimiento, las emisiones de alcance 1 y 2 se han reducido considerablemente desde 2019, superando las metas internacionales de reducción.
Nortegas también ha perfeccionado su cálculo de alcance 3, ampliando su inventario con nuevas categorías y mejorando la precisión de sus mediciones.
Marco TCFD
Desde 2021, Nortegas ha integrado los riesgos y oportunidades asociados al cambio climático en su estrategia, siguiendo las recomendaciones del TCFD.
La compañía actualiza estos riesgos y oportunidades, con un enfoque de liderazgo y adaptación fundamentado en la transición energética a través de los gases renovables, guiando sus estrategias de I+D y de inversión en ese sentido.
Nortegas se compromete a conservar la biodiversidad, adoptando un enfoque de debida diligencia para proteger los ecosistemas y minimizar cualquier posible impacto ambiental en las zonas donde opera.
Digitalización de la gestión ambiental
El visor ambiental de Nortegas permite gestionar la red desde su planificación hasta la explotación, identificando y mitigando riesgos ambientales.
La compañía apuesta por una gestión del talento que impulsa el desarrollo profesional, el compromiso y el bienestar como elementos clave para construir un entorno de trabajo motivador, sostenible y adaptado a los retos del sector energético.
Nortegas mantiene alianzas con universidades, ofreciendo programas de prácticas que permiten identificar y acompañar a los futuros profesionales del sector.
En el ámbito de la conciliación y el bienestar, Nortegas ha continuado impulsando medidas que permiten un equilibrio saludable entre vida personal y profesional.
Nortegas mantiene un compromiso firme con la seguridad y la salud laboral de empleados y colaboradores respaldado por un Sistema de Gestión Integrado certificado según ISO 45001:2018, que permite evaluar y actualizar los riesgos conforme evolucionan procesos y negocios.
La cultura preventiva de la compañía se fomenta mediante campañas de sensibilización, reuniones departamentales, consultas directas al personal y herramientas como el minuto de seguridad.
El programa Nortegas Saludable impulsa el bienestar mediante talleres sobre alimentación, gestión del conflicto y hábitos saludables.
En la formación de 2024 destaca la colaboración con los bomberos de Zaragoza para capacitar en buenas prácticas con hidrógeno, anticipándose a los riesgos derivados de estas nuevas líneas de actividad.
El compromiso con la seguridad y salud se extiende a toda la cadena de valor, garantizando que las empresas contratistas operen bajo condiciones seguras y alineadas con los principios preventivos de Nortegas.
Nortegas cuenta con una herramienta interna para monitorizar el cumplimiento preventivo de los contratistas, incluyendo formación y uso de EPIs.
Seguridad de los usuarios y las comunidades locales
Nortegas extiende su compromiso con la seguridad al entorno social, colaborando con la Fundación Sueskola en la formación de nuevos bomberos sobre instalaciones de gas y emergencias, y con previsión de realizar simulacros conjuntos en 2025.
Nortegas impulsa su acción social a través del programa de voluntariado corporativo ImplicAcción, centrado en el apoyo a colectivos vulnerables, la empleabilidad y el desarrollo educativo.
En 2024, la implicación de 123 personas voluntarias, incluyendo familiares y amistades de la plantilla, ha hecho posible el desarrollo de 15 iniciativas con impacto directo en más de 300 personas.
Además de fomentar el compromiso social externo, Nortegas apuesta firmemente por una cultura interna diversa e inclusiva a través de acciones formativas como Cultural Awareness: Cómo desarrollar tu conciencia y sensibilidad cultural, y píldoras formativas sobre diversidad cultural, lenguaje inclusivo y derechos LGTBIQ+.
En 2024, más de 190 personas han participado en sesiones de sensibilización, dedicando un total de 280 horas formativas.
El modelo de gobernanza de Nortegas se fundamenta en los principios de ética, responsabilidad y transparencia, asegurando una gestión sólida y alineada con las mejores prácticas.
El Canal Ético de Nortegas proporciona una vía accesible para todos los grupos de interés de la compañía, permitiendo que cualquier persona pueda reportar conductas contrarias a los valores de la empresa o a la legalidad.
Además, Nortegas cuenta con un Sistema Interno de Información que fue actualizado en 2023, y refuerza la protección de los denunciantes frente a represalias y permite que las denuncias sean realizadas de forma anónima, aumentando así la confianza en el proceso y la transparencia.
Nortegas también mantiene un firme compromiso con los derechos humanos, tanto dentro de la organización como en su cadena de valor.
En 2023, la compañía realizó la primera fase de un ejercicio de debida diligencia en derechos humanos, que incluyó la identificación y evaluación de riesgos en áreas clave como recursos humanos y compras.
Nortegas cuenta con un Sistema de Gestión de Riesgos alineado con las normas UNE-EN ISO 73:2010, ISO 31000:2018 y UNE-EN 31010, que permite identificar, analizar, evaluar y monitorizar los riesgos de la organización.
Este enfoque estructurado permite integrar la gestión de riesgos en los procesos estratégicos de la compañía, reforzando su capacidad de anticipación y respuesta ante potenciales impactos.
La ciberseguridad es crucial para Nortegas debido a la creciente digitalización y la necesidad de proteger sus sistemas frente a amenazas. La compañía realiza análisis anuales de riesgos y cuenta con un plan de respuesta ante incidentes, que incluye protocolos específicos y simulacros periódicos para mejorar su eficacia.
Nortegas también implementa un plan de formación en ciberseguridad que incluye cursos presenciales sobre gestión de crisis, entrenamientos sobre phishing y otros riesgos, así como tests automatizados, reforzando la concienciación y habilidades del personal en este ámbito.
En Nortegas se garantiza el cumplimiento del RGPD mediante la implementación de una Política de Protección de Dato. La compañía fomenta una cultura organizativa centrada en la protección de datos a través de acciones de formación continua y auditorías tanto internas como externas.
Nortegas ha integrado la sostenibilidad en su estrategia financiera a través de su plan de financiación sostenible, alineado con objetivos ESG.
El desempeño de Nortegas en estas métricas influye en el coste de la financiación sostenible, alineando al máximo los objetivos financieros y de sostenibilidad, siendo los indicadores relativos a esta última verificados por un tercero independiente.